
Resiliencia
Selección de cortos GIZ

Esta pieza visual muestra la cotidianidad de dos mujeres dentro de sus familias, la comunidad y también a través de los ojos de uno de sus compañeros.
Así, se muestra el cambio en sus percepciones al haber participado en las Escuelas de Formación de Mujeres y Jóvenes, donde pudieron reflexionar sobre sus diferentes roles y los procesos reivindicativos relacionados con las temáticas de justicia propia, derechos humanos, derechos de pueblos indígenas y derechos de las mujeres dentro y fuera de su organización indígena.
La formación mencionada fue apoyada por el programa ForPaz que busca fortalecer las capacidades para la paz en siete regiones del país. En este caso apoya acciones conjuntas con el Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC, entre las que se destaca la formación liderada por el Programa Mujeres de la organización. El programa ForPaz hace parte de ProPaz y es implementado por la GIZ y cofinanciado por la Unión Europea.
60 líderes y lideresas de Meta y Caquetá se capacitan para mejorar sus habilidades de comunicación e integrar la Red de Reporteros Comunitarios, ahora serán los y las voceras de historias de transformación de sus territorios enfocados a los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y el desarrollo sus Territorios.
Mediante la experiencia de Laura Rojas, y su relación con la bicicleta, se presentan los beneficios de impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Otros personajes hacen anotaciones adicionales, y puntualizan en los beneficios para mujeres, adultos mayores y niños, complementado con datos claves sobre políticas públicas e investigaciones. Se presentan datos de uso del Sistema de Bicicletas Públicas en Montería, y se introduce el proyecto de la Cicloalameda Medio Milenio, ambos proyectos apoyados por CFF-GIZ.